El 20 de octubre tuvimos la oportunidad de asistir a Caja Mágica con motivo de la presentación del mayor festival protagonizado por youtubers e influencers de nuestro país, el Samsung MadFun. El festival tuvo lugar los días 21 y 22 de octubre, y a la presentación asistieron los medios de comunicación más relevantes del panorama español y ahí debía estar La Dispensa.
El maestro de ceremonias fue Miki Nadal, que con su espontaneidad amenizó la rueda de prensa y consiguió cautivar todos los medios de comunicación e invitados que asistieron a la presentación.
El festival estaba dividido en tres secciones: entretenimiento, música y life style. Además, Samsung tenía preparada la Gear VR Experience, una zona dedicada a las mejores experiencias de realidad virtual donde poder disfrutar de sensaciones únicas: ver películas y series en primera persona y hacer fotos en 360 grados.
Tras ello, Celestino García, el Vicepresidente Corporativo de Samsung España, nos introdujo en la andadura que Samsung había decidido emprender hace más de tres años con la utilización de la tecnología de realidad virtual. En Europa tienen más de 500.000 gafas Gear VR vendidas y en el canal de Facebook de Samsung de realidad virtual son más de 1.000.000 de usuarios registrados en el mundo.
Samsung, aprovechando la magnitud de este evento decidió invitar a que probaran los productos de realidad virtual a distintos personajes del mundo audiovisual: cine (Nacho Vigalondo), televisión (Jalís de la Serna) y música (Pablo Alborán).
Samsung colaboró con el último festival de Sitges de cine de terror y fantástico, y la ronda de entrevistas comenzó con uno de los más afamados directores de cine de índole internacional, Nacho Vigalondo, quien hizo un cortometraje de terror, unido a la tecnología de Samsung. Le acompañó el subdirector del festival de Sitges, Mike Hostench, para contar la experiencia.
La presentación siguió con la inmersión tecnológica del mundo del periodismo con Jalís de la Serna (Encarcelados) liderando. Este profesional nos contó su experiencia tras su utilización, intentando llevar la noticia hasta el límite que nos es posible en pleno 2016.
“Creo que las posibilidades que está ofreciendo Samsung con este tipo de tecnología son impresionantes” – Jalis de la Serna.
Finalmente, el mundo de la música también estuvo presente en la rueda de prensa con la aparición estelar del exitoso cantante Pablo Alborán, quien aprobó con nota la tecnología Gear VR de Samsung y que le permite poder grabar sus videoclips con más posibilidades visuales.
“Lo importante es que haya magia, y con la realidad virtual lo que he podido ver e investigar. Cuando vayas a ver un concierto no solo vas a revivir ese momento, sino que encima puedes ser quien te de la gana” – Pablo Alborán.
El cometido de los youtubers (Yellow Mellow, Celopan, Elvisa, Loulogio, Omaiglobalnews) en el festival – aparte de ser el principal reclamo de los jóvenes – era comentar la realidad virtual social. Y de la mano de Silvia Velasco (Socia de Animal Maker) y Jesús García (CEO MKTG) ayudaron a los creadores de contenido en el relato de sus experiencias.
Tras esto invitaron a los medios de comunicación probar los recursos de realidad virtual en una zona que tenía condicionada para ello.
Finalmente, conseguimos la entrevista con Celopan. Este chico de 20 años tiene más de 2.000.000 de seguidores que le siguen en sus aventuras diarias en uno de sus canales, Celopan (1.900.000 suscriptores), y en su otro canal, CeloVlogs (500.000 suscriptores), nos sorprende con videos más currados donde despliega sus artes en la escritura mezcladas con una gran calidad fotográfica. Nos dio la exclusiva sobre su nuevo libro, tras el éxito de su primer libro ‘Los Dioses También Aman’, le preguntamos si publicaría un nuevo libro. No lo dejó muy claro, pero nos invitó a esperar hasta el 25 de octubre. Efectivamente, “El Patito Que Nunca Llegó a Ser Cisne” sería anunciado desde su cuenta de Twitter el 23 de octubre y lanzado al mercado el 25 de octubre. Por otro lado, también tuvimos la oportunidad de entrevistar a ElvisaYomastercard (800.000 suscriptores) en su “forma humana” como Álvaro Maldonado. Este último es antiguo estudiante de nuestra universidad. Concluyó sus estudios de Periodismo y Comunicación audiovisual hace un par de años. Como vemos, nuestra universidad es cantera de youtubers de éxito.
Francisco Jesús Pinilla Sánchez