Han sido varias veces las que se ha pretendido reformar los planes de estudio de Comunicación Audiovisual y Periodismo debido a quejas de los estudiantes respecto a la distribución de las asignaturas en sus respectivos grados y parece ser que el cambio está cerca y las reformas se verán el próximo curso 2017/2018.
Los estudiantes que cursen los años sucesivos los grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual en Carlos III respirarán tranquilos si no son muy amantes de los números, al menos durante el primer año.
Esta medida se pretende que sea beneficiosa para los estudiantes ya que si bien antes estas asignaturas se cursaban en 1º y los estudiantes no tenían la opción a dispensar (dispensar es postergar la convocatoria de una asignatura y no se cuenta como una convocatoria perdida) al realizarse estos cambios, “Economía” y “Principios de Economía”, dos de las asignaturas más complicadas para los alumnos de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación y por las que muchos alumnos han tenido que abandonar la carrera. Ahora podrán preparárselas en un mayor tiempo y así seguir sus estudios en la uc3m.
Nuevas asignaturas para todos los grados de la uc3m
Se incorporan en 2º y/o 3º curso “Habilidades profesionales avanzadas I” (3 ECTS) y “Habilidades profesionales avanzadas II” (3 ECTS). Con estas asignaturas se pretende dotar a los estudiantes de unas mejores habilidades sociales a la hora de desempeñar trabajos en común con otros compañeros, cómo realizar de forma adecuada tu CV, adquirir aptitudes relacionadas con la tecnología y mejorar nuestras relaciones interpersonales.
Esta novedad se llevará a cabo puesto que la uc3m cree que sus alumnos están muy preparados en el sentido académico pero no tanto en el sentido profesional y con estas asignaturas se quiere suplir estas carencias que los estudiantes pueden tener de cara a su futuro profesional.
Asignatura “Habilidades Inglés” desaparece
Los estudiantes deberán acreditar un nivel equivalente a B2 para la obtención del título, configurándose en el plan de estudios como un requisito, no como asignatura con equivalencia en créditos.
Modificaciones en el grado de Periodismo:
Cambios relevantes en 1º y 2º curso
- “Economía” (FB, 6 ECTS) deja de cursarse en 1º, 1º cuatrimestre y pasa a impartirse en el 2º curso, 1º cuatrimestre. En su lugar pasan a cursarse dos asignaturas de formación básica: “Técnicas de búsqueda y uso de información” (3 ECTS) y “Técnicas de expresión oral y escrita” (3 ECTS).
- Desaparece la asignatura “Habilidades: Inglés” (FB, 6 ECTS). Se incorpora la asignatura “Estructura del sistema de medios” (O, 6 ECTS), procedente del 2º curso, 2º cuatrimestre.
- “Técnicas de búsqueda y uso de información” (3 ECTS) y “Técnicas de expresión oral y escrita” (3 ECTS) dejan de cursarse en 2º, 1º cuatrimestre y pasa a impartirse en 1º, 1º cuatrimestre. En su lugar pasa a cursarse “Economía” (FB, 6 ECTS).
- Se incorporan “Habilidades profesionales avanzadas I” (3 ECTS) y “Habilidades profesionales avanzadas II” (3 ECTS).
Cambios relevantes en 3º y 4º curso
- La asignatura “El reportaje en profundidad” (O, 6 ECTS) pasa a impartirse en 3º curso, 1º cuatrimestre, en lugar de “Información periodística sobre situaciones, tendencias y problemas sociales” (O, 6 ECTS).
- Se incorpora a la oferta de optativas una nueva asignatura (6 ECTS): “Buenas prácticas periodísticas”.
- La asignatura “Periodismo internacional II: las grandes organizaciones mundiales” (P, 6 ECTS) se oferta como optativa del 3º curso, 2º cuatrimestre en vez de obligatoria. En su lugar, se imparte “Periodismo argumentativo y de opinión” (O, 6 ECTS) (antes optativa del 4º curso, 1º cuatrimestre).
- Se introduce una nueva asignatura: “Periodismo de datos” (O, 6 ECTS).
- El “Trabajo Fin de Grado” reduce su carga crediticia de 12 hasta 6 ECTS.
Modificaciones del grado de Comunicación Audiovisual:
Las nuevas asignaturas y cambios aparecen indicadas en tono más oscuro.
Asignaturas eliminadas:
- “Habilidades inglés”
- “Comunicación y educación”
- “Creación y programación infantil”
Asignaturas nuevas:
- “Habilidades profesionales avanzadas I”
- “Habilidades profesionales avanzadas II”
“Prácticas externas” y “Trabajo Fin de Grado” serán evaluados con 6 y 12 ECTS respectivamente en el nuevo plan, reduciéndose su carga crediticia ambos en 6 ECTS.
El resto de optativas seguirán como en el plan anterior sin ninguna variación.
Resumen de modificaciones de los siguientes grados: Ciencias Políticas, Turismo, Estudios Internacionales, Comunicación Audiovisual y Periodismo:
Estos cambios se llevan a cabo mediante un proceso estructurado por la Asociación Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA, (http://www.aneca.es/ANECA). El filtro que deben de pasar estas variaciones en los planes de estudio es bastante largo y tedioso. El proceso de verificación implica tanto al Consejo de Universidades como a ANECA y debe llevarse a cabo en un periodo de seis meses. Además, y en lo que se refiere a la evaluación, el Real Decreto regula que ANECA debe emitir un informe de la propuesta de un título en términos favorables o no favorables siguiendo un proceso a “doble vuelta”. Dicho proceso, si bien hace más garantista y participativa la evaluación al dar a las universidades la posibilidad de modificar sus propuestas iniciales tras un primer informe provisional, resulta largo y crea controversia sobre los plazos establecidos y las valoraciones provisionales.
Fran Pinilla