La gira de Operación Triunfo arrancó el pasado viernes 8 de febrero su recorrido por España en el WiZink Center de Madrid, y como toda previsión apuntaba, fue un rotundo éxito. Alrededor de 15 000 personas acudieron a esta cita que ningún seguidor del talent show se podía perder y que fue una demostración de que esta nueva generación de ‘triunfitos’ no tiene nada que envidiar a los concursantes de la edición pasada. Horas antes de que el concierto comenzase, la gente se agolpaba a las puertas del recinto a pesar del frío, llegando incluso a estar esperando desde las seis de la mañana para poder ser los primeros en entrar.

(Fuente: OT Oficial)
La expectación era máxima, y quedó demostrado tanto en las redes sociales como en las largas colas, donde los presentes mataban el tiempo entonando algunas de las canciones más icónicas de la edición. También se comentaba el set list que protagonizaría la noche, que al igual que el resto de la edición, no estuvo exento de polémicas, al encontrar grandes ausencias como el dueto entre Alba Reche y Famous Oberogo, “Fast Car”, y otras canciones no parecían contar con buena parte del apoyo popular, como otro dueto de Famous, “1, 2, 3”, esta vez junto con María Villar.
Una vez que las puertas se abrieron y el público pudo comenzar a entrar en el recinto, la expectación no se calmó, y los asistentes que tenían su butaca asignada en las gradas pudieron aprovechar esa última espera para sacarse fotos con algunos de los familiares de los cantantes. Los padres de Famous, de Sabela, la madre de Carlos Right o la hermana de Natalia Lacunza o Alba Reche fueron de los más fotografiados.
A pesar de los nervios tanto de cantantes como espectadores y las discrepancias con algunas las canciones escogidas, el concierto superó las expectativas con creces. El público se entregó por completo a cada uno de los temas, y la noche aportó verdaderos momentos inolvidables. El concierto abrió con “This Is Me”, declaración de intenciones que también fue utilizada durante la Gala 1 para romper con la pasada edición y presentar a los nuevos concursantes. Tampoco pudo faltar otra de las canciones más icónicas de esta primera gala, “El Ataque de las Chicas Cocodrilo”, de Carlos Right y Miki Núñez, que hizo bailar a todos los asistentes.

(Fuente: OT Oficial)
Pero fue la recta final del concierto la que aportó algunos de los números más recordados de la edición, como las canciones más destacadas de los tres últimos finalistas: “La Llorona”, de Alba; “Seven Nation Army” de Natalia o “Uptown Funk” de Famous. El himno de esta nueva generación de Operación Triunfo, “Somos”, cantada por los 16 concursantes fue una de las actuaciones más coreadas, aunque tampoco se quedó atrás “La Venda”, canción con la que Miki representará a España en Eurovisión tras haber sido elegido por el 34% de los espectadores.

(Fuente: OT Oficial)
Fue un concierto muy variado, donde diversos estilos musicales tuvieron cabida, desde grandes bailes como el de Alba y Natalia en “Toxic” hasta poderosas baladas como el “Stone Cold” de Noelia Franco, sin olvidarse de la música en directo en “The Scientist”, con Natalia al piano. Pero no solo tuvo protagonismo la diversidad de estilos, sino también de idiomas, ya que, entre los frecuentes español e inglés, se pudieron ver actuaciones en catalán (con “Una Lluna A L´Aigua” de Miki) y gallego (de la mano de Sabela y sus “Benditas Feridas”).
Esa noche tampoco faltaron las sorpresas, como demuestra el apoyo que recibieron por parte del público algunas canciones no tan destacadas de la edición, como “Give Me Love” de Damion Frost, que iluminó el WiZink Center como ninguna otra actuación lo logró. Pero esa no fue la única sorpresa que protagonizó Damion, ya que probablemente el momento más comentado por redes sociales fue el beso que compartió con su compañera África Adalia tras su esperado dueto en “Perfect”.

(Fuente: OT Oficial)
Pero el éxito de este concierto no se vio reflejado únicamente en el aforo, sino también en las redes sociales, convirtiéndose en trending topic en España desde la víspera del esperado evento, para acabar posicionándose como uno de los temas más comentados en diversos países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Traspasó las fronteras, y llegó incluso a captar la atención de alguno de los cantantes originales de las canciones, como es el caso de Sara Bareilles que felicitó nuevamente a Alba Reche a través de Twitter tras su interpretación durante el concierto de “She Used To Be Mine”.
Esta fecha no fue más que el comienzo de una gira que llevará a los concursantes de OT 2018 por diversas ciudades españolas entre las que destacan Barcelona, Pamplona o Sevilla, aunque este recorrido no se iniciará hasta que se concluya la promoción y los ensayos de Miki para Eurovisión. Sin embargo, servirá para demostrar, como ya lo ha hecho su primer concierto en Madrid, que los concursantes de esta edición no son únicamente la copia de OT 2017, sino que cuentan con el apoyo incondicional de una legión de seguidores.

Francisco Javier García Villagra