El pasado miércoles 27 de Febrero contamos con la presencia del actual presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, así como del expresidente de la Generalitat, José Montilla.
El acto titulado “El puzle territorial” se desarrolló en el edificio 14 de nuestra universidad. Esta iniciativa surgió de la asociación universitaria Margarita Nelken, que promueve la política feminista y de izquierdas.
Moderado por uno de los miembros de esta asociación, el encuentro comenzó con un breve preludio por parte de ambos presidentes en el cual se expusieron unas ideas principales en cuanto a esta temática.
Ambos coincidieron en la particularidad del momento en el que se creó la actual Constitución Española. Una Constitución “profundamente inclusiva y profundamente respetuosa” añadió el Sr. Vara, “una constitución republicana para una monarquía parlamentaria”.
Por su parte, el Sr. Monilla también destacó la singularidad de nuestra Carta Magna: “pocas constituciones hay en Europa que tengan 40 años y no se hayan revisado”.

La coordinación de este encuentro marcó dos bloques temáticos. El primero de ellos, los estatutos de autonomía. El expresidente señaló la importancia que tuvo la historia de nuestro país a la hora de formar una nación tan diversa. “Un estado cuasi-federal” que “la Constitución no previó”.
En alusión a esto, el presidente de Extremadura aprovechó para reivindicar una falta de comunicación entre los presidentes autonómicos y el Gobierno.
Del mismo modo, señaló la disfuncionalidad de nuestro actual Senado tras la llegada de grupos regionalistas al Congreso de los Diputados: “El Congreso se convirtió en el Senado y el Senado se convirtió en la nada”.
Por último, en un segundo bloque, se trató el tema fiscal, así como el principio de solidaridad económica interterritorial defendida por ambos ponentes.
De este modo, se trató el tema de la pluralidad territorial de nuestro país, ratificando sus carencias y promoviendo cambios.
Javier González Martín