Tras cinco temporadas en el Teatro Lara, “La Llamada” sigue cosechando un éxito tras otro. Se estrenó en el 2013 en el vestíbulo de este mismo teatro, pero logró dar el salto a su escenario principal y desde entonces ha logrado reunir a más de 800 000 espectadores y ha acumulado multitud de premios y nominaciones, como sus 13 BroadwayWorld Spain.

Este musical, compuesto y dirigido por Javier Ambrossi y Javier Calvo, cuenta esta temporada con un gran elenco, en el que destacan Nerea Rodríguez y Andrea Guasch en el papel de María (la protagonista), Lucía Gil y Angy Fernández como Susana (la mejor amiga de María) y Paco Arrojo como Dios, aunque desde octubre del pasado año los miércoles y algunos jueves este papel es ocupado por invitados especiales como Ruth Lorenzo (diciembre) o Raoul Vázquez (octubre y febrero).
“La Llamada” cuenta la historia de dos grandes amigas, María y Susana, en un campamento católico conocido como “La Brújula”. Todo comienza a cambiar cuando a este campamento llega una nueva incorporación, Bernarda, una monja dispuesta a mantener todo bajo control y María comienza a ver cómo Dios se le aparece noche tras noche. Sin embargo, es incapaz de comprender aquello que Dios le está diciendo ya que no habla, sino que canta canciones de Whitney Houston.

Este musical, que ha tenido adaptaciones en diversos países como Chile, México o incluso Rusia, y que llegará próximamente a Argentina y República Dominicana, no deja indiferente a nadie. “La Llamada” es un auténtico espectáculo, tanto musical como humorístico. Su planteamiento, totalmente irreverente y sorprendente hila a la perfección una serie de bromas con grandes canciones, tanto de Whitney Houston como propias y una historia que, a pesar de estos grandes toques de humor, no deja de transmitir un mensaje profundo.
“La Llamada”, con esta mezcla de elementos, construye una brillante historia de descubrimiento, confusión, pero también liberación y aceptación. Muestra el viaje espiritual de dos amigas, que a pesar de sus circunstancias y de todo lo que sucede a su alrededor, consiguen encontrar su lugar en el mundo, por mucho que les cueste comprender cuál es.

Nerea Rodríguez realiza una actuación excepcional, no solo a nivel musical sino interpretativo, al permitir que el espectador se olvide de las partes más absurdas de la trama y profundice en las dudas, los miedos y las esperanzas de su personaje. Su magistral interpretación permite creer al espectador, como si fuese lo más habitual, que una noche Dios va a comenzar a cantarle canciones de Whitney. El rol de su amiga, desempeñado por Lucía Gil, no se queda atrás, ni en la música ni el desarrollo del personaje. No se limita a apoyar el papel de Nerea, sino que profundiza en su propia historia.
Una de las grandes sorpresas de este musical fue Raoul en el papel de Dios. Las canciones de Whitney Houston encajan a la perfección con la capacidad vocal que había demostrado en Operación Triunfo. Pero lo mejor fue su desbordante actitud, como un dios alzado sobre el escenario. Lleva a cabo un derroche de personalidad, de actitud y de poder, mirando desde las alturas a los espectadores como si fuera un verdadero dios, aunque solo haya sido brevemente durante los meses de octubre y febrero.

“La Llamada” pronto dejará de estar únicamente en Madrid para comenzar una gira que recorrerá diversas ciudades españolas, como El Ejido (14 y 15 de junio), Málaga (del 9 al 14 de julio), Valencia (del 28 de agosto al 8 de septiembre) o Valladolid (12 de octubre). Además, durante el mes de abril en Madrid, este musical contará con un nuevo invitado los miércoles en el papel de Dios: Famous Oberogo, ganador de la última edición de Operación Triunfo.
Francisco Javier García Villagra