La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha anunciado que se adoptará “un modelo docente híbrido y transitorio para el curso académico 2020-21”, tras la celebración del Consejo de Gobierno del 15 de junio. La idea es volver a la “nueva normalidad” combinando un modelo de docencia mixta entre las clases presenciales y las online. De esta manera, el objetivo principal es seguir garantizando una buena calidad de enseñanza al mismo tiempo que se cumplen las normas de seguridad y sanitarias pertinentes.
Desde el 14 de marzo, día en el que el Gobierno decretó el estado de alarma en España a causa de la pandemia de coronavirus, la UC3M ha puesto a disposición de profesores y alumnos las plataformas y los medios necesarios para continuar con el temario programado a distancia durante el confinamiento. A la vista de las circunstancias actuales y con la mirada puesta en la posible evolución de la COVID-19, desde la Universidad explican que “la solución híbrida o bimodal” que se implantará en el nuevo curso “apuesta por una presencialidad de al menos el 50% de la docencia en grupos reducidos de estudiantes, sin exceder la mitad de la capacidad de las aulas de grado” y complementada con la enseñanza “online síncrona en el horario previsto”.
Esta nueva forma de vida universitaria conllevará la existencia de grupos completamente telemáticos en algunas asignaturas, la agrupación de clases presenciales en dos días por semana, el inicio escalonado de los horarios “para evitar aglomeraciones” con pausas adecuadas para la ventilación de las aulas, la creación de un curso 0 para nuevos estudiantes sobre la docencia en línea y el uso obligatorio de mascarilla en todos los campus.
Respecto a las fechas para la realización de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), han sufrido un retraso en todo el país. En concreto, los alumnos de 2º de Bachillerato de la Comunidad de Madrid se examinarán los días 6, 7, 8 y 9 de julio. Esta reprogramación implica que la convocatoria extraordinaria de la misma sea los días 8, 9 y 10 de septiembre, lo que supondrá una demora del comienzo de las clases universitarias hasta el 14 y 15 de ese mes, en función del campus correspondiente.

Calendario académico curso 2020/21. Estudiantes de Grado UC3M. / Fuente: Web Oficial UC3M
Los periodos de admisión (del 1 al 22 de julio) y de matriculación también se adaptarán para que las solicitudes se puedan llevar a cabo online. Aunque esto ya era posible, como novedad este año la Universidad incorporará sesiones informativas sobre los trámites necesarios para que ningún alumno se quede atrás.
Desde la UC3M aseguran que apostarán por “la calidad, el rechazo de las soluciones fáciles y la seguridad y bienestar de la comunidad universitaria” porque, a su juicio, el futuro de los jóvenes “se construye en presente y cada día cuenta”.
Cristina M.ª Blanco de Miguel